Los cravos (puntos negros) y las espinillas (granos) son una de las afecciones más comunes de la piel, especialmente en la zona T del rostro (frente, nariz y mentón). Aunque muchas veces parecen inevitables, existen métodos caseros, accesibles y eficaces para reducir su aparición y mejorar visiblemente la piel.
A continuación, aprenderás por qué aparecen y cómo tratarlos desde casa sin dañar tu piel ni gastar en tratamientos caros.
¿Qué son los cravos y espinillas?
- Cravos (puntos negros): Son poros obstruidos por sebo, células muertas y suciedad. Se oxidan al contacto con el aire y se tornan oscuros.
- Espinillas (pústulas o barros): Se forman cuando los poros obstruidos se inflaman o infectan con bacterias.
Ambos problemas están relacionados con la producción excesiva de grasa, la falta de limpieza adecuada y factores hormonales.
Paso 1: Limpieza diaria (pero suave)
La base de una piel libre de impurezas es una limpieza constante pero no agresiva.
Recomendaciones:
- Lava tu rostro dos veces al día con un jabón suave (de glicerina, avena o carbón activado).
- Usa agua tibia, no caliente.
- No frotes en exceso ni uses esponjas abrasivas.
Evita limpiar más de dos veces al día: el exceso estimula más producción de grasa.
Paso 2: Exfoliación 1 o 2 veces por semana
La exfoliación remueve células muertas y ayuda a liberar poros obstruidos.
Recetas caseras de exfoliantes:
- Bicarbonato + agua (mezcla hasta hacer una pasta)
- Azúcar moreno + miel
- Café molido + yogur natural
Masajea con suavidad durante 1 minuto y enjuaga bien. No exfolies zonas con espinillas activas para evitar irritación.
Paso 3: Vapor facial (1 vez por semana)
El vapor abre los poros y ayuda a liberar grasa y suciedad atrapada.
Cómo hacerlo:
- Calienta agua en un recipiente.
- Agrega manzanilla o té verde (opcional).
- Acerca tu rostro cubriéndote con una toalla.
- Quédate de 5 a 10 minutos.
Después del vapor, puedes exfoliar o aplicar mascarillas purificantes.
Paso 4: Mascarillas caseras purificantes
1. Mascarilla de arcilla verde o bentonita
- Mezcla con agua o vinagre de manzana
- Aplica en zonas con cravos
- Deja actuar 15 min y enjuaga
2. Mascarilla de clara de huevo y papel
- Aplica clara de huevo batida en la nariz
- Coloca papel fino encima (tipo servilleta)
- Deja secar y retira suavemente
3. Mascarilla de miel y canela
- Ideal para pieles con espinillas inflamadas
- Mezcla 1 cucharadita de miel con 1/2 de canela
- Aplica solo en zonas afectadas y deja 10 minutos
Paso 5: Tonificación natural
Los tónicos equilibran el pH y cierran los poros después de limpiar.
Opción casera:
- Agua de arroz
- Té verde frío
- Vinagre de manzana diluido (1 parte de vinagre por 3 de agua)
Aplica con algodón o atomizador.
Paso 6: Hidratación ligera
Una piel grasa también necesita hidratación. Si está seca, produce más sebo como defensa.
Recomendados:
- Gel de aloe vera
- Cremas oil-free con ácido hialurónico
- Aceite de jojoba (no comedogénico)
Paso 7: Hábitos que ayudan a prevenir cravos y espinillas
- Lava tus fundas de almohada 1 vez por semana
- No toques tu rostro con las manos sucias
- Limpia la pantalla de tu celular frecuentemente
- Evita dormir con maquillaje
- Bebe suficiente agua
- Reduce el azúcar refinado y lácteos en exceso
¿Qué NO debes hacer?
- Explotar espinillas o cravos con los dedos
- Usar alcohol directo sobre la piel
- Aplicar pasta dental o productos agresivos
- Excederte con exfoliaciones o limpiezas
Estos errores pueden empeorar el problema y dejar marcas.
Constancia y cuidado = piel más limpia
Reducir cravos y espinillas es posible con cuidados simples, caseros y constantes. No se trata de eliminarlos en un día, sino de mantener una rutina que ayude a prevenir su aparición y mejore la salud general de tu piel.
Conoce tu piel, sé paciente y verás resultados reales con el tiempo.