Cómo preparar un desodorante natural en casa

Los desodorantes convencionales suelen contener ingredientes como aluminio, parabenos, fragancias artificiales y alcoholes que pueden causar irritación o afectar el equilibrio natural de la piel. Si buscas una alternativa más saludable y consciente, preparar tu propio desodorante natural en casa es una excelente opción: es económico, efectivo y personalizable.

En este artículo te muestro cómo hacer desodorante natural casero, los ingredientes clave, distintas opciones de textura, y consejos para que funcione realmente sin irritar tu piel.

¿Por qué elegir un desodorante natural?

  • Evitas químicos sintéticos y disruptores hormonales
  • Permites que tu piel respire libremente
  • Reduces residuos (puedes usar envases reutilizables)
  • Ideal para pieles sensibles o alérgicas

Importante: un desodorante natural no evita la transpiración (como un antitranspirante), pero sí combate el mal olor de forma efectiva.

Ingredientes básicos de un desodorante natural

1. Bicarbonato de sodio

Neutraliza el olor, pero puede irritar si tienes piel sensible. Puede sustituirse o usarse en menor cantidad.

2. Fécula o almidón (maicena, arrowroot)

Absorbe la humedad y suaviza la fórmula.

3. Aceite de coco

Antibacteriano natural, hidrata y da textura cremosa.

4. Manteca vegetal (karité o cacao)

Nutre la piel y da consistencia sólida.

5. Aceites esenciales

Aportan aroma y propiedades antibacterianas. Los más comunes: lavanda, árbol de té, limón, salvia, menta.

Receta clásica de desodorante en barra (con bicarbonato)

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de manteca de karité
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 3 cucharadas de maicena
  • 10 gotas de aceite esencial (lavanda, árbol de té o el que prefieras)

Preparación:

  1. Derrite el aceite de coco y la manteca a baño María.
  2. Retira del fuego y añade el bicarbonato y la maicena.
  3. Mezcla bien hasta que no queden grumos.
  4. Agrega los aceites esenciales y vierte en un envase limpio.
  5. Deja enfriar hasta que solidifique.

Uso: aplica una pequeña cantidad en las axilas limpias. Dura entre 2 y 3 meses.

Versión para pieles sensibles (sin bicarbonato)

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de manteca de karité
  • 4 cucharadas de fécula (maicena o arrowroot)
  • 1 cápsula de vitamina E (opcional)
  • 8 gotas de aceite esencial de lavanda o manzanilla

Ideal para quienes sufren de irritación o enrojecimiento con el bicarbonato.

Opción en crema (en frasco)

La misma receta base, pero con mayor proporción de aceite de coco y menos manteca, queda en textura cremosa. Puedes aplicar con los dedos.

Tip: guarda en frasco hermético de vidrio y conserva en lugar fresco.

¿Funciona realmente el desodorante natural?

Sí, aunque tu cuerpo puede necesitar unos días de adaptación si vienes usando antitranspirantes comerciales. Durante ese período, es normal que sudes más o huelas diferente.

Consejos:

  • Aplica en piel limpia y seca
  • Usa ropa de algodón y transpirable
  • Haz una exfoliación suave en las axilas 1 vez por semana

¿Qué aceites esenciales elegir?

  • Árbol de té: antibacteriano, ideal para controlar el olor
  • Lavanda: calmante, aroma fresco
  • Limón o naranja: cítricos energizantes (usar con cuidado en días soleados)
  • Salvia o romero: reguladores naturales del sudor
  • Menta: refrescante y estimulante

Precaución: no uses aceites esenciales puros en la piel, siempre diluidos.

¿Cuánto dura un desodorante casero?

  • Entre 2 y 3 meses si se guarda en lugar fresco y seco
  • No contiene conservantes artificiales, así que no lo dejes al sol o en lugares húmedos
  • Si huele raro o cambia de color, reemplázalo

Natural, efectivo y hecho por ti

Hacer tu propio desodorante no solo es una forma de cuidar tu piel, también te conecta con un estilo de vida más consciente, sostenible y saludable. Dale a tus axilas lo que merecen: protección natural, sin agresiones. Tu piel lo notará, y tu planeta también.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *