El sérum facial es uno de los productos más potentes dentro del cuidado de la piel. Aporta activos concentrados que penetran en profundidad y ayudan a tratar necesidades específicas como: hidratación, luminosidad, acné, manchas, envejecimiento, entre otros.
La buena noticia es que no necesitas gastar mucho dinero para disfrutar de sus beneficios. Aquí te enseño cómo hacer tu propio sérum facial casero, natural y adaptado a tu tipo de piel.
¿Qué es un sérum y para qué sirve?
Es un producto cosmético de textura ligera, alta concentración de activos y rápida absorción. Se aplica después de la limpieza y antes de la hidratación.
Beneficios principales:
- Mejora la hidratación profunda
- Combate el envejecimiento prematuro
- Aclara manchas y mejora el tono
- Regula el sebo y el acné
- Calma la piel sensible
Ingredientes naturales que puedes usar
Para hidratar y calmar:
- Gel de aloe vera
- Glicerina vegetal
- Hidrolato de rosas o manzanilla
Para piel grasa o con acné:
- Aceite esencial de árbol de té (diluido)
- Extracto de hamamelis
- Vitamina B3 (niacinamida)
Para piel seca o madura:
- Aceite de rosa mosqueta
- Vitamina E
- Ácido hialurónico vegetal
Receta base de sérum facial casero
Ingredientes:
- 2 cucharadas de gel de aloe vera puro
- 10 gotas de aceite vegetal según tu tipo de piel (jojoba, rosa mosqueta, argán)
- 5 gotas de vitamina E (opcional)
- 1 cucharada de agua de rosas o té verde frío
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco de vidrio oscuro con gotero.
- Agita suavemente hasta integrar bien.
- Guarda en la nevera hasta por 10 días.
Cómo usar el sérum facial
- Lava bien tu rostro
- Aplica 3 a 5 gotas de sérum sobre la piel limpia
- Masajea suavemente hasta que se absorba
- Aplica tu crema hidratante habitual
- Usa por la noche o por la mañana, según los ingredientes
Sérum casero según tu tipo de piel
Piel grasa o mixta:
- Aloe vera + aceite de jojoba + árbol de té
Piel seca o madura:
- Aloe vera + rosa mosqueta + vitamina E
Piel con manchas:
- Aloe vera + niacinamida + aceite de cúrcuma (en poca cantidad)
Piel sensible:
- Gel de avena + manzanilla + aceite de caléndula
Recomendaciones finales
- Haz cantidades pequeñas para que no se estropee
- Agita bien antes de cada uso
- Guarda en un lugar fresco y oscuro
- Si es tu primer uso, haz una prueba en el antebrazo
- No combines más de 2 o 3 activos sin saber cómo interactúan
Belleza consciente, natural y personalizada
Hacer tu propio sérum facial te permite controlar los ingredientes, ahorrar dinero y cuidar tu piel de forma natural y efectiva. Con solo unos minutos y productos sencillos, puedes crear un tratamiento potente y adaptado a ti.
Tu piel lo sentirá… y brillará.